Materiales

Balastro
Árido de granulometría variable, entre 1 mm y 20 mm aproximadamente. Su uso más común es el de caminería, también se utiliza en la construcción de plateas para casas y galpones, pudiéndose construir sobre éste, un piso de hormigón por ejemplo.

Pedregullo

Gravillin
Al igual que el pedregullo se extrae del balasto, con un tamaño de 2mm a 5mm aproximadamente. Se usa comúnmente para hacer bloques.

Arena terciada
Procede de areneras ubicadas en San José. Se usa principalmente en la construcción, en la preparación de mezcla para revocar, o para hacer hormigón.

Arena sucia
Es un derivado del balasto. Se utiliza para relleno en trabajos de movimientos de suelo. No puede ser utilizado para la construcción.

Descarte lavado
Es un derivado del balasto. Se utiliza para formar caminos en terrenos blandos por ejemplo.

Descarte natural
Se utiliza para formar caminos en terrenos blandos, se extrae directamente de la cantera sin ningún tipo de clasificación.

Destape de cantera
Se utiliza para rellenar terrenos bajos, o formar plateas. Se debe cubrir con una capa de balasto para que no se forme barro. Su ventaja frente a la tierra negra es que no tiene grandes cantidades de materia orgánica, por lo que no varía su volumen después de compactar.